" Cuando uno sabe a dónde va nada puede interponerse entre su visión y su acción "
viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Las mujeres de la Octava Sección se reunieron con Karina Rabolini

La
reunión se realizó en las instalaciones del Teatro Bar al que llegaron mujeres
referentes de diversas agrupaciones sociales que escucharon y también pudieron
dialogar con la Primera Dama de la Provincia.
La
doctora Pastore comenzó el acto ante el público con palabras de bienvenida y
agradecimiento para Karina Rabolini y las mujeres presentes el Teatro.
Y
continuó con una referencia al Día Internacional de la lucha contra la
violencia de Género, celebrado ayer. En ese sentido expresó que "estamos
trabajando con mucha convicción para que nuestro próximo Presidente sea Daniel
Scioli, y por eso este acompañamiento de una mujer como nosotras, que sabemos
de su ayuda comunitaria a través de la Fundación del Banco Provincia, desde su
profesión como modelo, esposa de tantos años de un hombre íntegro y lleno de
inquietudes, adversidades, logros".
Asimismo
explicó: "Nosotras las mujeres de la Octava estamos convencidas de
subirnos a esta ola e invertir en la agenda del desarrollo que nos propone
Daniel, y hacerle saber todo lo que venimos consiguiendo las mujeres, desde
aquí y desde varias localidades".
"Nos
reunimos hoy aquí para expresar que queremos más para las mujeres, más para
nosotras, sobre todo para aquellas que todavía no nos conocen, y para las que
están sin voz en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Tenemos que pensar en esas mujeres que quisieran estar acá y que se
encuentran todavía condenadas a la violencia, de muchos tipos de
violencia", enfatizó.
Además
explicó que “nosotras como militantes estamos al lado de cada una de ellas para
aliviarlas, y animarlas a lograr su propia autonomía y libertad porque una vida
sin violencia se puede. Por eso vamos a seguir luchando día a día por
ellas".
Finalmente
Marcela Pastore señaló que “vamos a seguir trabajando por Scioli 2015 y esta
misión que tenemos que con los cargos electivos, las cámaras y las distintas
representaciones, no es sólo el momento del armado de listas sino también de la
conformación de cuerpos y luchar para que la mujer encuentre su lugar ya que todavía
se puede”.
En
ese contexto, la titular de la Fundación Banco Provincia valoró "el
compromiso y el trabajo" de las mujeres presentes y expresó que
"están escuchando los problemas de la gente y hacen cosas por modificar su
calidad de vida" a la vez que aseguró: "Daniel (Scioli) está
preparado para ser el presidente de Argentina".
Cabe
destacar que de la jornada participaron mujeres representantes de diversas
agrupaciones políticas: Peronismo sin fronteras; Peronismo 20-20; Descartes, La
Ramón Carillo; El Movimiento Evita; Radios Comunitarias, la agrupación
17.45 ATSA .ANSES.Empresarias de La Plata. Radios
Comunitarias, vecinas entre
otras.
sábado, 22 de noviembre de 2014

La palabra de Pastore, dicha desde la autoridad y el conocimiento de su cargo, dejó en el auditorio la certeza de que sin la coordinación entre todos los actores dispuestos a dar pelea al flagelo, las expectativas de triunfo serán pocas. Ningún esfuerzo individual traerá más que éxitos pasajeros.

domingo, 16 de noviembre de 2014
DÍA DEL MILITANTE

En este día, quiero decir algunas cosas que,
aunque conocidas, merecen que se las valore especialmente, de vez en cuando.
Hoy es una buena oportunidad.
No quiero perder de vista ni un momento, que
todos los logros y conquistas que nuestros gobiernos han conseguido en esta
última década, tienen un origen indudable, indiscutible: la militancia
peronista, larga y persistente, perseguida y comprometida.
Muchos de los que hoy conducen desde lo más
alto, han sido (son) cuadros políticos, militantes formados en esa práctica
inquebrantable que aprendimos y llevamos a los barrios, las fábricas, las
universidades.
Nada en el Peronismo es más importante que
la militancia y sus protagonistas. Es@s que no miden el esfuerzo, que no
regulan la entrega, que no se permiten el desánimo.
Los militantes deberían tener algo más que
su Día: suena a poco una sola jornada como reconocimiento a quien entrega su
calendario entero.
Va mi respetuoso, cariñoso abrazo a tod@s
mis compañer@s militantes.
Marcela Pastore, 17 de noviembre de 2014.
--
jueves, 13 de noviembre de 2014
1° Encuentro Regional en cuestiones de género y violencia

Tuvo lugar en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y fue organizado por la Fundación FUDESO y la Autoridad dueña de casa.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Marcela Pastore, por la Fundación de Defensa Social y del Dr. Guillermo Gentile, representando al Defensor del Pueblo.
Ambos coincidieron en la importancia de la primera cita regional y supieron darle la proyección esperable. En efecto, manifestaron la intención de que el compromiso se renueve y crezca cada año.
Tanto Pastore como Gentile se pronunciaron en la necesidad de redoblar los esfuerzos en la atención de los problemas de género y violencias.
Concurrieron "Decir Basta", de Berisso, "Uniendo Fuerzas, de Ensenada, "Mujeres en Movimiento", de Punta de Indio "Cuidar la Vida", FUDESO, de La Plata y el Observatorio de Violencia de Género (OVG), de la Defensoría del Pueblo.
Cada una de estas organizaciones pudo contar cuáles son sus funciones, propósitos, acciones y proyectos. El OVG, además, se puso al servicio de todos los grupos, en el sentido de su colaboración para atender las cuestiones que las ocupan.
Estuvieron presentes los muchos integrantes y adherentes de las ONG mencionadas, así como funcionarios de distintas áreas y jurisdicciones. Así, se pudo ver a la Lic. Silvia La Ruffa, a la Dra. Marita Secco, a la Dra. Lucrecia Egger, al Lic. Nicolás Siafaras.
Finalmente, quedó lanzado el propósito de que el año que viene se produzca el 2° Encuentro.
Como cierre, Horacio Politano, relató y actuó una alegoría a los temas tratados que, por su originalidad, provocó el aplauso general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)