Las trece
rosas
Marcela Pastore, para FUDESO
23 de septiembre . DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS-
23 de septiembre . DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS-
Hoy
me encontré con esta historia para que uno de esos momentos se produzca.Esta
actividad mía que a diario ve desigualdad y violencia, explotación de todo
tipo, trata de mujeres y niñas, muerte, de pronto se chocó con algo sucedido
hace más de setenta años que, aunque haya sido en otro contexto, me perturba
por ser mujeres y menores las mártires aquellas.Paré,
entonces, un instante.
El 5 de agosto de 1939, trece
mujeres, la mitad de ellas menores, fueron ejecutadas, luego de un juicio
sumarísimo, ante las tapias del Cementerio del Este, de Madrid. Hacía cuatro
meses que la Guerra Civil había terminado.Tomadas
de las manos murieron mirando de frente a quienes las acribillaron. Sabían bien
lo que estaba pasando. Entendían, un segundo antes de la muerte, que era el fin
de una lucha a la que se habían entregado con amor y valentía.La
noche anterior una de las muchachas, Julia Conesa, de 19 años le escribió a su madre:
"Madre,
madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona
honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija que ya jamás te
podrá besar ni abrazar.
Que no me lloréis. Que mi nombre no se borre de la historia".
Hay
hechos que se hacen gestas, a veces. Y hay vidas que, por injustamente perdidas,
se transforman en emblemas para quienes siguen adelante sosteniendo banderas…
Hay
un poema hecho canción. Elegí la primera estrofa, que impresiona… “O por hacer contrabando…”, dice.
Eran casi adolescentes
Acusadas de indecentes
Eran sin más detenidas
Por ser rojas de familia
Por andar con milicianos
O por hacer contrabando de…
…esperanza.
Acusadas de indecentes
Eran sin más detenidas
Por ser rojas de familia
Por andar con milicianos
O por hacer contrabando de…
…esperanza.
19/9/13
No hay comentarios:
Publicar un comentario