El 23 de septiembre es el Día Internacional Contra la Trata de Personas.
Más allá de la importancia de la efeméride, en cuanto a que hay un día en el calendario que le pertenece, es preciso llegar a la concientización definitiva de la deformación que lleva consigo la expresión “trata de personas”. No puede concebirse hasta por antinatural. Por eso, aunque es buena la conmemoración, no tendrá sentido si queda alguien sin entender lo absurdo de su existencia y que no debe medirse el esfuerzo que haya que hacer para que desaparezca esto que es inadmisible.
La Fundación FUDESO con su Directora, la Dra. Marcela Pastore, adherirá a la fecha con la propuesta de una reunión en la que pueda reflexionarse al respecto.
Estarán, como disertantes, la Licenciada en Comunicación y periodista Noor Jiménez Abraham por la RATT Argentina y la Dra. María Julia Moreyra, abogada, Coordinadora para América Latina y el Caribe de la Organización “Mujeres de Paz en el Mundo”.
Habrá invitados estudiosos, especialistas y profesionales en el tema.
--
Marcela Pastore
No hay comentarios:
Publicar un comentario